28/04/2021 por DISMA Matalassos 0 Comentarios
¿Cómo lavar tu almohada?
La almohada es un elemento muy importante para dormir y por tanto debemos mantenerla en un buen estado. Aunque nosotros no lo veamos, con el paso del tiempo se acumulan en ella bacterias y polvo. Por eso, hoy os ofrecemos unas recomendaciones sobre cómo lavar las almohadas.
Para limpiar una almohada primero debemos fijarnos en su etiqueta,la cual nos indicará si podemos lavarla en la lavadora o debemos hacerlo a mano:
Lavar en la lavadora.
Cuando hayamos comprobado que se puede meter en la lavadora, la programaremos a la temperatura que nos indiquen las instrucciones y añadiremos un detergente suave. En caso de que tengamos alguna duda sobre la temperatura del agua, seleccionaremos siempre en agua fría.
Después, antes de cerrar la puerta meteremos una pelota de tenis. La pelota evitará que en la almohada se originen bolas. A continuación, cerraremos y esperaremos a que termine el lavado y el centrifugado con normalidad. Cuando la lavadora haya terminado, meteremos la almohada en la secadora, siempre a la temperatura que nos indique la etiqueta. Cada 10 o 15 minutos la sacaremos, así hasta que se haya secado. En caso de no tener secadora el proceso será algo más largo. En ese caso, intentaremos ponerla al sol y no tenderla, ya que podría perder su forma. Lo más recomendable es colocarla sobre los brazos de una silla.
Lavar a mano.
Para limpiar una almohada a mano lo primero que tendremos que hacer será llenar una bañera o un barreño con agua tibia. Después añadiremos el detergente suave y meteremos nuestra almohada. A continuación, la presionaremos hasta el fondo del recipiente para que la almohada absorba el agua con jabón. Realizaremos el mismo proceso durante un par de minutos.
Sacaremos la almohada y volveremos a llenar el barreño con agua limpia, de esta forma la iremos enjuagando bien. Para que el jabón salga del interior de la almohada, podemos echar media taza de vinagre y después volver a enjuagarla con agua. Por último, la escurriremos bien para que no quede agua. Debemos evitar volver a usarla hasta que no esté completamente seca, ya que podría crearse moho.
Contacta con nuestro equipo de profesionales en Disma Matalassos.
Comentarios
Dejar un comentario